Resolución
invalida 😔

El Día Mundial de la Informática: Un homenaje a la revolución tecnológica  

Cada 9 de diciembre, se celebra el Día Mundial de la Informática, una fecha que conmemora la importancia de la tecnología informática en nuestra vida diaria. Pero ¿porque se estableció este día y que lo hace tan significativo? 

La historia de este día se remonta al año 1947, cuando se llevó a cabo la primera conferencia sobre computadoras electrónicas en la Universidad de Harvard, esta conferencia se tituló “Conferencia sobre Computadoras Electrónicas” y fue organizada por el profesor Howard Aiken, quien dirigió el desarrollo del Mark I en el Laboratorio de Computación de dicha Universidad. Esta conferencia marcó el comienzo de la era de computación moderna y sentó las bases para el desarrollo de la tecnología informática. 

Esta fecha fue establecida en honor a la fecha de nacimiento de Grace Hopper (9 de diciembre de 1906), una de las mujeres pioneras en el mundo de la informática y fue clave en el desarrollo de la calculadora electromecánica de la Universidad de Harvard, la Harvard Mark II, asimismo, participo en el surgimiento de los métodos de autenticación. 



La informática ha revolucionado la forma en que vivimos, trabajamos y nos comunicamos. La tecnología informática ha permitido la creación de nuevos empleos, la mejora de la eficiencia en los procesos productivos y la facilitación de acceso a la información y la educación.  

Algunos hechos importantes de la historia de la informática: 

  • En el siglo XVII, el científico francés Blaise Pascal inventó una calculadora en 1642 con funciones para sumar y restar. 
  • En el siglo XVIII, Leibniz de Alemania desarrolló una máquina que podía realizar operaciones adicionales sobre productos y cocientes. Las primeras computadoras se vendieron en el siglo XIX. 
  • En 1880, al estadístico estadounidense Herman Hollerith se le ocurrió la idea de usar tarjetas perforadas para procesar datos. Más adelante se convertiría en el fundador de IBM. 
  • A principios del siglo XX, con el desarrollo de la electrónica, los engranajes y los sistemas de bielas fueron reemplazados por impulsos eléctricos. 
  • Durante la Segunda Guerra Mundial, la primera computadora, llamada Mark I, fabricada en la Universidad de Harvard en 1944, operaba con interruptores mecánicos. 



  • En 1946, se construyó la primera computadora Eniac práctica en la Universidad de Pensilvania, lo que marcó el comienzo de la revolución informática. Fue la primera computadora en ocupar una habitación completa y marcó el comienzo de la próxima generación de sistemas informáticos. Se trataba de un monstruo de 30 toneladas repartidas en 72 m², capaz de realizar 357 multiplicaciones. 
  • En 1951, se desarrolló Univac I y II, las primeras computadoras electrónicas comerciales. 
  • La invención y la rápida difusión de las computadoras generaron más de 50.000 puestos de trabajo solo en los Estados Unidos. 
  • En 1957, el informático Karl Steinbuch añadió el alemán Informatik (abreviatura de Ciencias de la Computación, Información y Automatización) a la publicación de un documento titulado Informatik: Automatische Informations verarbeitung (Ciencias de la Computación: Procesamiento Automático de la Información). 
  • La invención del transistor en 1947 y del circuito integrado en 1958 permitió compactar los componentes y aumentar su potencia y fiabilidad. 


Las computadoras se han desarrollado rápidamente desde finales del siglo XX con la aparición de tecnologías como los circuitos integrados, Internet y los teléfonos móviles. Después surge una cuarta Revolución Industrial relaciona con el uso de tecnologías como el Big Data, la nube, Internet de las Cosas (IoT) y el Internet de todo (IoE). De acuerdo con el especialista Hans Verstberg, el IoT alcanzaría su plenitud en el año 2020, y a raíz de la Pandemia mundial, esto supero dicha expectativa, pues, hubo una explosión en el uso de Internet y a generación de información a gran escala, las empresas ya no tuvieron la capacidad de soportar la demanda, por lo que un sin número de fabricantes y desarrolladores de soluciones TI, tuvieron que trabajar a marchar forzadas para dar respuesta a las necesidades del mundo.  


 

Ahora vamos hacia una QUINTA revolución, La Revolución Digital. La AI está tomando fuerza y está facilitando muchos procesos, sin embargo, algunos ciberdelincuentes se están favoreciendo para realizar ataques, robos de identidad y fraudes, por lo que se debe estar preparado para que el impacto sea menor, y las ventajas y beneficios de la AI se vean reflejadas a favor del ser humano. Preparémonos para enfrentar los nuevos retos de la Era Digital. 


Por Fausto Escobar, CEO de HD Latinoamérica, mayorista mexicano especializado en soluciones TI.  


Sugerencias

Protege tu empresa en la era digital: Ciberseguridad con HD Latinoamérica
Protege tu empresa en la era digital: Ciberseguridad con HD Latinoamérica

En nuestro blog, nos dedicamos a informar sobre las últimas amenazas c...

Ver más
Domina el Incident Journey: Descubre el potencial del Soporte Remoto
Domina el Incident Journey: Descubre el potencial del Soporte Remoto

Te informamos sobre el Incide journey, y las herramientas que te ayuda...

Ver más
Nueva Oportunidad de Negocio Llegan a México Micas Stark.
Nueva Oportunidad de Negocio Llegan a México Micas Stark.

Alianza estratégica entre HD Latinoamerica y Stark por la protección f...

Ver más
Conoce el Blindaje 110%
Conoce el Blindaje 110%

Blindaje 110 en HD

Ver más
HD Latinoamérica en Expo Technology CDMX 2024
HD Latinoamérica en Expo Technology CDMX 2024

En nuestra más reciente participación en la Expo Technology CDMX 2024,...

Ver más
El phishing sigue siendo la amenaza cibernética con mayor impacto en el mundo
El phishing sigue siendo la amenaza cibernética con mayor impacto en el mundo

El phishing es una técnica de suplantación de identidad que consiste e...

Ver más
EL SOPORTE REMOTO CORPORATIVO, CLAVE PARA LA SATIFACCIÓN DEL CLIENTE
EL SOPORTE REMOTO CORPORATIVO, CLAVE PARA LA SATIFACCIÓN DEL CLIENTE

El soporte remoto es el servicio por excelencia que todo profesional d...

Ver más
Gestión de servicios empresariales centrada en las personas y cómo ayuda a la optimización en tu organización.
Gestión de servicios empresariales centrada en las personas y cómo ayuda a la optimización en tu organización.

El capital humano de las empresas es un recurso sumamente valioso, por...

Ver más
LA CIBERSEGURIDAD EN EL BUEN FIN, EVITE SER VÍCTIMA DE FRAUDE
LA CIBERSEGURIDAD EN EL BUEN FIN, EVITE SER VÍCTIMA DE FRAUDE

Como cada año la oferta de miles de productos en línea se incrementa p...

Ver más
10 estrategias Fundamentales para Blindar a las Empresas de las Amenazas Cibernéticas
10 estrategias Fundamentales para Blindar a las Empresas de las Amenazas Cibernéticas

A medida que los ciberataques se vuelven más comunes y sofisticados, l...

Ver más
Cómo crear una cultura de ciberseguridad desde Recursos Humanos
Cómo crear una cultura de ciberseguridad desde Recursos Humanos

En un entorno digital cada vez más complejo, la ciberseguridad no es s...

Ver más
El Impacto de la Inteligencia Artificial en la Ciberseguridad: Oportunidades y Retos
El Impacto de la Inteligencia Artificial en la Ciberseguridad: Oportunidades y Retos

El Impacto de la Inteligencia Artificial en la Ciberseguridad: Oportun...

Ver más
Tendencias en ciberseguridad 2025: IA generativa y OT en la mira.
Tendencias en ciberseguridad 2025: IA generativa y OT en la mira.

Tendencias en ciberseguridad 2025: IA generativa y OT en la mira. Con...

Ver más
Ransomware: La evolución de una amenaza implacable que marcó el 2024
Ransomware: La evolución de una amenaza implacable que marcó el 2024

El ransomware se mantiene como una de las amenazas más devastadoras pa...

Ver más
Los servicios administrados de impresión (MPS por sus siglas en inglés) juegan un papel fundamental a favor del medio ambiente y en ahorros sustanciales en las organizaciones.
Los servicios administrados de impresión (MPS por sus siglas en inglés) juegan un papel fundamental a favor del medio ambiente y en ahorros sustanciales en las organizaciones.

El tema de MPS pareciera de poca importancia, sin embargo, son fundame...

Ver más
Dark Web y sus peligros cibernéticos: Estrategias para proteger tu Información
Dark Web y sus peligros cibernéticos: Estrategias para proteger tu Información

Dark Web y sus peligros cibernéticos: Estrategias para proteger tu Inf...

Ver más
Cuídate de las Principales Amenazas Cibernéticas para el Día de San Valentín
Cuídate de las Principales Amenazas Cibernéticas para el Día de San Valentín

El 14 de febrero es un día especial para muchos, pues celebran el amor...

Ver más
Incremento Alarmante del cyberbullying en México: La Tecnología Antimalware como Solución Innovadora
Incremento Alarmante del cyberbullying en México: La Tecnología Antimalware como Solución Innovadora

El ciberbullying o acoso virtual es un acto agresivo e intencionado, l...

Ver más
La Mejor Forma de Presentar las Declaraciones Anuales del SAT en México y los Beneficios de Utilizar el Sistema SIAC
La Mejor Forma de Presentar las Declaraciones Anuales del SAT en México y los Beneficios de Utilizar el Sistema SIAC

Cada año, millones de mexicanos se enfrentan a un trámite obligatorio:...

Ver más
Ingeniería social contra la seguridad de las empresas en tiempos de la IA generativa
Ingeniería social contra la seguridad de las empresas en tiempos de la IA generativa

En la era de la inteligencia artificial generativa, las amenazas ciber...

Ver más
Ciberataques Recientes Subrayan la Urgencia de Prevenir y Proteger Nuestra Vida Digital
Ciberataques Recientes Subrayan la Urgencia de Prevenir y Proteger Nuestra Vida Digital

En un mundo donde nuestra información personal, financiera y profesion...

Ver más
31 de marzo: Día Mundial del Back Up (copias de seguridad) Protege tu información
31 de marzo: Día Mundial del Back Up (copias de seguridad) Protege tu información

Cada 31 de marzo se celebra el Día Mundial del Back Up, una fecha clav...

Ver más
Boton de soporte Whatsapp Chat Telefono
Ventas Whatsapp Chat Telefono